miércoles, 16 de marzo de 2011

MI TURNO AL BATE AÑO 2 No. 78


Saludos familia felina, después del asueto de carnaval debemos cargar la Batería Negra y retomar el ritmo de trabajo con nuestros peloteros y por lo menos igualar el éxito de la temporada anterior en la cual nos alzamos con dos campeonatos. Así pues a trabajar duro muchachos.
Recibí correo donde me preguntan quien elige a los jugadores para los juegos de estrellas y guantes de oro en las grandes ligas. Deseo compartir con las lectoras y lectores de esta columna la respuesta.

JUEGO DE ESTRELLAS.

Los jugadores son elegidos por los fanáticos. A mediados de temporada en los juegos de Grandes  Ligas se reparten boletas para que los fanáticos voten por los jugadores de su  preferencia y hoy en día pueden votar vía internet.

GUANTE DE ORO.

Los ganadores de Guante de Oro son seleccionados por los managers de Grandes Ligas. Todos los managers votan por posición los jugadores quienes al criterio de cada manager, son merecedores de un guante de oro. Los managers no pueden votar por Jugadores de su propio equipo.

Lamento profundamente el accidente sufrido por nuestra ex grande liga LUIS SALAZAR roguemos a Dios por su pronta recuperación. Los managers y coachs del beisbol menor deberían usar cascos, ya en la pelota profesional lo están usando. Cuídense, esos peloteritos cada día batean más fuerte.

En días pasados conversando con mi hijo Alexander Garcés sobre los mejores venezolanos en las grandes ligas por posición, short stops y segundas bases, hablamos sobre los out Fielders o jardineros, tarea nada fácil. Me vi obligado a investigar y estudiar mucho durante el carnaval pues mi modesta biblioteca no fue suficiente para presentarles a mis lectoras y lectores un trabajo completo. Razón tenía José Escobar.

La metodología del trabajo fue la siguiente:
1ro. Los jardineros retirados.
2do.Los jardineros con más tiempo en las grandes ligas aún activos.
3ro. Los jardineros recientes o novatos.
Determinar quién es el mejor outfielder no es tarea fácil pero pondremos los números a hablar por sí mismo y en el caso del punto No.3 les presentaré algunas proyecciones.
Alexander tiene su candidato, el tiempo dirá si tiene la razón. Al pié de este artículo publicaré la foto de ese pelotero. Quizás algunos estarán de acuerdo con Alexander.

Desde que chucho ramos debutó en la Gran Carpa como jardinero el 07-05-1.944 con los Rojos De Cincinaty hasta diciembre del 2010 , han debutado 30 Venezolanos  en
Las G randes Ligas como Outfielders.
Empezaremos con el punto No.1 
Los jardineros más destacados ya retirados son … Victor Davalillo y Antonio Armas, veamos los numeritos de estos dos grandes peloteros.


Victor Davalillo fue un insigne chocador de bola, dragado de bola y toque . Su defensiva era excelente como lo evidencia su guante de oro. Antonio Armas se destacó como hombre de poder y remolcador de carreras. Pero Armas también fué un buen fildeador siendo considerado como tres de los mejores  Outfielders del mundo con otras dos grandes figuras. Armas en dos oportunidades fue campeón jonronero y en una oportunidad campeón impulsador .
Bien vean los números y saquen sus conclusiones.

PUNTO No. 2
LOS JARDINEROS CON MÁS TIEMPO EN LAS GRANDES LIGAS Y AÚN ACTIVOS.
Los peloteros más destacados de este punto son… BOB ABREU Y MAGGLIO ORDOÑEZ.
Veamos los números de estas dos estrellas de la gran carpa.


Bob abreu es un bateador de promedio y jonronero , a coqueteado con un título de bateo y es gran remolcador de carreras. Es muy paciente en el home y esta entre los primeros en boletos recibidos que al final de cuenta son turnos embasados.Bob en dos oportunidades ha quedado 30-30 es decir 30 o más bases estafadas y 30 o más jonrones en una campaña, que a final de cuenta las bases estafadas es ofensiva.
Magglio Ordoñez es bateador de promedio y jonronero como lo evidencian sus números y ya fue Campeón bate. Magglio tiene una temporada menos que Bob y un año menos de edad. Yo pienso que en un par de años se define con los numeritos quién es el mejor de los dos. Bob y Magglio superaron a Davalillo y Armas, por lo tanto entre Abreu y Ordoñez tendremos por ahora el mejor Jardinero Venezolano en las grandes ligas .OJO tendríamos que esperar por el Guty Gutiérrez y Carlos González CAR-GO  que analizaremos en el punto No. 3.

PUNTO No. 3
JARDINEROS RECIENTES O NOVATOS.
Los jardineros de este rublo más destacados en las Grandes Ligas indudablemente son Franklyn  EL GUTY Gutierrez y Carlos CAR-GO Gonzalez. Veamos sus números de por vida.


Franklyn es un insigne fildeador . Ganó guante de oro sin cometer pecado con un porcentaje de fildeo de1.ooo puntos. El Guty no es consistente con su bateo pero trabaja fuerte para mejorar. Frankyn se perfila como uno de los mejores fildeadores en los próximos años.
Carlos es un bateador de promedio y jonronero como lo evidencia la pasada temporada quedando Campeón bate con 336 de promedio y 34 vuela cercas. Punto a favor con respecto al Guty es su edad, solo 25 años y apenas 2 temporadas el el big show. Saquen sus propias conclusiones de quién será el mejor out fielder Venezolano en las Grandes Ligas de todos los tiempos. Les adelanto que vendrán otros
Novatos que pueden ser mejores. A continuación la foto prometida.
      

                                                                 
De izquierda a derecha Gabriel Guantincito Garcés
Stephanie Garcés, El Guty . Hijos de Alexander osea
Mis nietos.

HASTA MI PROXIMO TURNO AL BATE
FELIPE GARCÉS DE VENEZUELA PARA EL MUNDO.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión de carácter constructivo es siempre bienvenido. No obstante piensa antes de escribir en que esta pagina esta siendo seguida por nuestros niños. Tu vocabulario es fundamental.

¡BIENVENIDOS A PANTERAS DE MIRANDA B.B.C.!

BIENVENIDO CIBERNAUTA A LA GRAN FAMILIA PANTERAS, CAMPEONES 2010 EN LAS CATEGORIAS INFANTIL A Y JUVENIL AAA. COMUNICATE CON NOSOTROS A TRAVES DEL CORREO panterasdemirandabbc@gmail.com Y ¡ENCIENDE LA BATERIA NEGRA! PANTERAS DE MIRANDA BBC 30 AÑOS FORMANDO A LOS GRANDES DEL MAÑANA

Eres el visitante Nº

Estan viendo esta pagina:

page counter