miércoles, 10 de junio de 2009

MI TURNO AL BATE AÑO 1 N° 8



PARA TODOS: Me siento muy motivado, en este TURNO AL BATE, por las muestras de aprecio manifestadas por la gran familia felina. Quiero agradecer muy cordialmente al doctor José Escobar, por su interés en esta columna y sus acertadas reflexiones.
Nuestra Divisa, digo nuestra porque me siento muy identificado con Panteras de Miranda, conquistara muchos triunfos.
RESPUESTA: Las personas que me preguntan por la colección de barajitas, deseo aclarar que pertenecen a mi hijo Frank, quien las colecciono desde que jugaba preparatorio hasta doble “A” universitario con la UCV. Hoy tiene 30 años de edad y posee un mil (1000) barajitas aproximadamente, que muy gentilmente me permite publicar.

ACLARATORIA: Me preguntan por qué siempre menciono en mis consejos a la categoría PREINFANTIL, si tenemos en la Divisa desde semillero hasta Juvenil. La categoría preinfantil cierra el primer ciclo de aprendizaje (semillero, preparatorio, preinfantil), enfatizo en estas categorías pequeñas, pues desde infantil hasta amateur y mucho más allá, su función es practicar, practicar y practicar. Las enseñanzas son validas para todas las categorías sin excepción; pero debemos trabajar mucho con los chipilines. Las demás categorías refrescan lo aprendido y aprenden el porqué de las cosas
¡GRACIAS FAMILIA!

LA MECANICA
¿QUE ES?
El día lunes, como todos los días, baje al estacionamiento, encendí mi automóvil sincrónico y arranque para la oficina a 25 kilómetros de mi casa. En el trayecto preparé la agenda del día mentalmente: revisar el informe del mes, imprimir, preparar el memo para el Gerente General, llamar al médico para una cita, llamar a mi nieta que cumple años. Llegue a la oficina. Metí el freno de mano y me quede sentado en el auto, vi el reloj, una hora exacta de trayecto. ¿Cómo llegue?, ¿pase los semáforos o estaban en rojo?, ¿Cuántas veces frene y metí el “cluth”? Bueno todo lo hice automáticamente, es decir mecánicamente, pues son muchos años en lo mismo ¿a usted no le ha pasado igual?
Imagínese a un niño pelotero parado en el home con un bate y piensa: “debo hacer el swing recto”, “pegarle duro a la bola”, “ver cuando el pitcher suelta la pelota”, “no quitarle la vista a la pelota”, “ no hacerle swing a la bola mala”, “ debo dar el paso para batear”, “hay dos outs”, “tengo que correr duro”, “no debo tirar el bate para atrás”.. etc,etc,etc,etc.
La práctica da la mecánica; pero en el beisbol menor las prácticas son una o dos veces por semana y por dos horas. De las dos horas, necesitan 20 minutos de calentamiento físico y soltar los brazos. Se necesitan años para adquirir una mecánica aceptable. La mecánica es repetir, repetir y repetir.
Cuando el niño debuta en semillita para llegar a junior necesita once años. Papá, Mamá, no exijas en exceso. Los grandes ligas practican todos los días, mejor dicho los profesionales y a veces cuando entrevistan a uno de ellos le preguntan: “¿Qué te paso que distes 7 boletos?” y este responde “tenía problemas con la mecánica, tengo que trabajar más”. La mecánica aceptable se logra con el tiempo, entonces no es justo que cuando los muchachos llegan a juvenil y han asimilado la mecánica, sean dejados a su suerte. El juvenil tiene la capacidad de demostrar lo aprendido durante su carrera deportiva de niño. A los juveniles se les abren las puertas de las universidades y becas de estudio para jugar en la liga universitaria venezolana y norteamericana. Se les abre las puertas para representar a Venezuela en eventos internacionales y ¿Por qué no? La oportunidad de ser profesional.
Mamá, Papá, representantes, directivos, no abandonen nunca las categorías grandes. Es la edad en que más necesitan del deporte. No olviden que sus hijos llegaran a esa categoría y siempre deben tener una Divisa que los apoye. Ahora que sabemos que es la mecánica, continuemos con las enseñanzas.

LA BARAJITA DE LA SEMANA:
N°7



LUIS SOJO

(Esta barajita tiene 19 años en perfectas condiciones)

Luis Sojo, nació en Petare, Caracas, el 03 de enero de 1965, estampo su firma al profesional con los Cardenales de Lara en Venezuela y Toronto Blue Jays en el norte. Este excelente short stop y segunda base venezolano, fue novato del año con el Cardenales de Lara, gano 4 campeonatos en Venezuela, jugador mas valioso en la temporada 89/90 y gano 5 campeonatos de bateo.
Fue nuestro grande liga N° 57 y gano 5 series mundiales, le dicen “el señor de los anillos”, fue el primer manager de la vinotinto en el clásico mundial.
ANÉCDOTA:Vi jugar a Luis en el beisbol menor cuando militaba en la divisa “Torres de Petare” y era tremendo short stop. Recuerdo cuando el profesor Vilchez se llevo a Luis para Barquisimeto para que lo vieran y allí se quedo. Hasta hoy imitaba en todo a su ídolo David Concepción, hasta adopto el célebre N° 13 ¿Qué tal?

BATEO 3.

MECANICA DE BATEO
Entrenador prepare un “batin tin” pero con dos mangueras. Una de las mangueras debe ser una medida menos de diámetro. Coloque la manguera más gruesa abajo y la más delgada insértela en la gruesa. Esto hará la manguera extensible y podrá subirla o bajarla de acuerdo a la estatura del niño.
Enseñe al pelotero a empuñar correctamente el bate. Enséñelo a pararse y medir con el bate la separación del home plate. Indíquele como pararse y la separación de los pies.
La manguera obliga a sacar el bate recto o plano, como lo llamen, pues es muy difícil batear hacia arriba. Practique lo más que pueda con cada niño y corrija la posición de los brazos y los codos. La manguera permite tener una mecánica aceptable; pero se debe trabajar mucho. No olvide indicarle al bateador dar un paso al batear y el movimiento de cadera dejando la vista sobre la pelota y al batearla la vista sobre la punta de la manguera.
Trabajando mucho obtendremos la mecánica. Para la próxima entrega veremos el bateo 4 “como coger vista”. Si, como coger vista para batear sobre .500 de average.


¡HASTA EL PROXIMO TURNO!

Para preguntas y sugerencias escribir a: felipegarces50@hotmail.com o a Panterasdemirandabbc@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión de carácter constructivo es siempre bienvenido. No obstante piensa antes de escribir en que esta pagina esta siendo seguida por nuestros niños. Tu vocabulario es fundamental.

¡BIENVENIDOS A PANTERAS DE MIRANDA B.B.C.!

BIENVENIDO CIBERNAUTA A LA GRAN FAMILIA PANTERAS, CAMPEONES 2010 EN LAS CATEGORIAS INFANTIL A Y JUVENIL AAA. COMUNICATE CON NOSOTROS A TRAVES DEL CORREO panterasdemirandabbc@gmail.com Y ¡ENCIENDE LA BATERIA NEGRA! PANTERAS DE MIRANDA BBC 30 AÑOS FORMANDO A LOS GRANDES DEL MAÑANA

Eres el visitante Nº

Estan viendo esta pagina:

page counter