miércoles, 22 de abril de 2009

EDITORIAL "MI TURNO AL BATE"

Cierto día estaba comentando en el trabajo, muy emocionado por cierto, las pequeñas hazañas que enarbolaban los muchachos de PANTERAS.
Un señor mayor que me observaba desde su escritorio mostro interés e inmediatamente se inicio una interesante conversación del deporte que nos apasiona: EL BEISBOL, sería mi sorpresa mayúscula al descubrir la gran cantidad de anécdotas que este señor narraba. Cariñosamente le apodamos "il doctor" (por una costumbre de llamar a todos doctor), y era tal la disposición de enseñar y la expectativa que formaba al contar una anécdota que el momento del café mañanero se hizo sin querer más agradable.
Ya es costumbre el saludo los lunes en la mañana: "Buenos días doctor Gudiño ¿cómo les fue a los muchachos el fin de semana?" a lo que igualmente le contestaba con una frase que siempre inicia con "doctor" y de allí sacaba una historia diferente, pormenores de su experiencia en el beisbol menor o de lo que aprecia como buen fanático del beisbol venezolano, caribeño y de grandes ligas.
Así que una tarde pensando que más le inventaba a esta página se me ocurrió la idea de preguntarle a "il doctor" si quería compartir sus experiencias a través de una columna semanal, idea que lo entusiasmo sobremanera y en menos de una hora me estaba presentando un bosquejo. Y es que el señor FELIPE GARCES es así de entusiasta como lo debe ser un bateador cuando se para en el plato a consumir turno, por eso llamó a su columna "MI TURNO AL BATE" que todos los miércoles será publicado en esta página de la gran familia PANTERAS para el disfrute de todos.
A continuación un breve resumen del currículo deportivo de FELIPE GARCES:
Durante la primaria estudio en un colegio de curas y jugo futbol de manera organizada. Vivió tres años en Trinidad, donde continúo la práctica del futbol. En esa isla funcionaba una base naval norteamericana y los venezolanos residentes allí empezaron a jugar beisbol contra los Marines. Eso fue por los años 1957 y 1958.
Regreso a Caracas y se incorporo siendo un adolescente a un equipo amateur de beisbol: "LOS MOPOSITOS", pues el M.O.P. (Ministerio de Obras Públicas) les dono los uniformes.
Posteriormente fue entrenado por el famoso VIDAL LOPEZ, ficha del Magallanes, que escribió grandes paginas del beisbol venezolano. Por una lesión en la mano de lanzar se dedico a dirigir amateur.
Ingresó a los Criollitos de Venezuela como manager en el año 1981 y dirigió hasta el año 2001 en liga del Municipio Leoncio Martínez del estado Miranda, aunado a esto tuvo la oportunidad de dirigir un año en el beisbol federado de Baruta.
Participo en los siguientes nacionales: Infantil año 1983, Preinfantil año 1984, Prejunior año 1985, Junior 1987.
Tuvo la oportunidad de dirigir dos selecciones infantiles de la Liga Leoncio Martínez que jugaron dos cuadrangulares contra República Dominicana y Puerto Rico quedando campeón invicto en ambos cotejos.
Se retira en el año 2001 después de 20 años en los Criollitos, siempre Ad honorem y en Miranda.
Así que como yo, espero que disfruten esta columna y cedo mi turno al señor FELIPE GARCES y como diría IL DOCTORE: "Hasta el próximo turno".

Edgar Gudiño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión de carácter constructivo es siempre bienvenido. No obstante piensa antes de escribir en que esta pagina esta siendo seguida por nuestros niños. Tu vocabulario es fundamental.

¡BIENVENIDOS A PANTERAS DE MIRANDA B.B.C.!

BIENVENIDO CIBERNAUTA A LA GRAN FAMILIA PANTERAS, CAMPEONES 2010 EN LAS CATEGORIAS INFANTIL A Y JUVENIL AAA. COMUNICATE CON NOSOTROS A TRAVES DEL CORREO panterasdemirandabbc@gmail.com Y ¡ENCIENDE LA BATERIA NEGRA! PANTERAS DE MIRANDA BBC 30 AÑOS FORMANDO A LOS GRANDES DEL MAÑANA

Eres el visitante Nº

Estan viendo esta pagina:

page counter